¿Sabías que puedes adivinar la edad de cualquier persona usando solo tu memoria? Aunque no lo creas es realmente sencillo de hacer ya que para acertar en la edad de una persona todo lo que necesitas es memorizar el siguiente truco que se basa en las matemáticas. Además, y para demostrar a las personas que realmente estás utilizando las matemáticas para descifrar su edad, puedes usar una calculadora y permitir que todos la vean. De esa manera sabrán que no hay nada raro o que los estás engañando.
Ahora bien, no hay nada mágico en adivinar la edad de una persona. De hecho no estás adivinando nada en lo absoluto. Por supuesto, para las personas parecerá que estás utilizando un truco de magia, sin embargo todo lo que harás será memorizar las instrucciones que te daremos y luego practicar un poco.
Una cosa importante, asegúrate de darle a la persona todas las instrucciones lo más claras posibles para que sin darse cuenta te den el mes y el año de su nacimiento.
A continuación compartiremos un par de métodos para adivinar la edad, incluyendo el famoso truco matemático.
Adivina la edad de alguien con un número seleccionado
En esté truco de adivina la edad debes recurrir a tus habilidades de deducción utilizando un número seleccionado. Puedes adivinar la edad de un amigo o de una persona que no conozcas.
Lo primero es pedirle al participante que escoja un número entre el 1 al 10. A continuación pídele que revele dicho número para que todos alrededor puedan saber qué número escogió.
Supongamos que la persona ha escogido el número 7. En este punto deberás decirle a la audiencia que usarás una calculadora para facilitarles la comprensión del truco. Luego multiplica ese número por 2, es decir 7 x 2 = 14.
Puedes optar por hacer estos cálculos tú mismo o pedirle a un amigo que use la calculadora para que los haga. Debes decirle que presione el botón de igual en la calculadora por cada una de las instrucciones que menciones.
Ese número 7 que eligió la persona vuelve a multiplicarlo por dos en la calculadora. A continuación pide a la persona que agregue 5 al valor actual, es decir, 14 + 5 = 19. Después de esto deberán multiplicar ese resultado por 50, es decir; (19 x 50 = 950).
Después de todo esto, es momento de preguntarle a la persona si ya ha celebrado su cumpleaños esté año. Si dice que sí, entonces agrega 1.769 al resultado anterior, es decir: 1.769 + 950 = 2.719.
🥇 TEST RECOMENDADO 🥇
Test: ¿Qué tan adulto eres?
Si la respuesta es no, entonces deberás agregar 1.768 al resultado, es decir: 1.768 + 950 = 2.718.
Ahora bien, este número cambia cada año, por lo que hay un cuadro que puedes usar como referencia:
2019: + 1768 o + 1769
2020: + 1769 o + 1770
2021: + 1770 o + 1771
2022: + 1771 o + 1772
Luego de que se haya agregado esté número, dile a la persona que no lo mencione en voz alta, sino que resten su año de nacimiento. Después de esto exclama ¡Eso es!, lo cual hará que se confundan ya que el resultado será un número de 3 cifras, que por supuesto no concuerda con la edad de una persona.
A continuación pídele a la persona que resten el año en que nació de estos números sin que puedas verlo, es decir: 2.718 – 1989 = 729.
🥇 TEST RECOMENDADO 🥇
¿A qué edad te volverás viejo?
Entonces mira el resultado final: 729. El primer dígito será el número que escogió la persona originalmente, mientras que los dos últimos dígitos corresponderán con la edad de esa persona. Esto significa que la edad de esa persona es 29 años.
Y de esta manera podrás adivinar la edad de cualquier persona sin tener que recurrir a la magia o trucos extraños.
Adivina la edad con una calculadora
Otra forma en la que puedes adivinar la edad de una persona es usando la calculadora. Es diferente al primer método ya que aquí comienzas por pedirle al participante que multiplique el primer dígito de su edad por 5.
Supongamos que esa persona tiene 20 años, entonces deberá multiplicar 5 x 2 = 10. Después de esto pídele que agregue el número 3, es decir: 10 + 3 = 13, y luego haz que dupliquen el número resultante, es decir: 13 x 2 = 26.
Finalmente pídele a la persona que agregue el segundo digito de su edad al resultado anterior, es decir: 26 + 0 = 26. Luego de esto pídele que reste 6 y el resultado será la edad de la persona: 26 - 6 = 20.